Hermano TC – Hermano NASCAR 2ª Parte
Cafeteras en el Túnel del Tiempo
Aunque se trata de una categoría salteña , registra algunos antecedentes similares en tierras tucumanas . Los nostálgicos , de parabienes .
Como parte de los festejos por la Fiesta Latinoamericana de la Empanada , comentada con motivo de la 4ª Fecha del Rally Provincial , se hubiera presentado el Domingo 29 de junio próximo pasado en el mismo circuito que sirviera para el superprime del mencionado rally la categoría “Cafeteras” , originaria de Salta , junto con otras de carácter promocional de idéntica procedencia . Por la escasa información obtenida hasta el presente se puede saber que se trata de máquinas muy similares a las que , durante las décadas del ’70 y del ’80 corrieron en la Provincia de Buenos Aires con el nombre de TC del Oeste , hoy TC Bonaerense , es decir de aspecto bastante parecido a nuestros “Autocross” aunque con motores mucho más potentes (mayoría Chevrolet y Ford) , conforme se observa en las fotos 1 , 2 , 3 y 4. ![]() OCUME~1ADMINI~1CONFIG~1Tempmsohtmlclip1�1clip_filelist.xml" rel="File-List" /> OCUME~1ADMINI~1CONFIG~1Tempmsohtmlclip1�1clip_themedata.thmx" rel="themeData" /> OCUME~1ADMINI~1CONFIG~1Tempmsohtmlclip1�1clip_colorschememapping.xml" rel="colorSchemeMapping" /> Aunque es una
categoría un tanto novedosa por éstas tierras , se trata de una división de rica
historia , la cual , en el orden zonal bonaerense , se remonta a los primeros
años de la década del ’70 , cuando desapareció la
Fórmula B del TC , representada por las viejas
“cupecitas” que , al no tener cabida a
nivel nacional , buscaron refugio en categorías zonales en el interior del país
, llegando al Noroeste . ![]()
En Tucumán
existen antecedentes que se le aproximan bastante , tanto en las características
técnicas de los autos como en lo referente al lugar donde debutaron . En efecto
, en julio de 1.981 , por las mismas épocas que Tucumán se encontraba abocado a
la preparación de la segunda edición del Rally de Argentina , debutó , el 15 del mes y año
citados , bajo el nombre de Fórmula 3 Zonal , justamente en el circuito de
Famaillá , que , conforme lo indica la información (Diario
La Tarde , Miércoles 14 de julio de
1.981) , mantiene hasta la actualidad sus características originales : pista de
tierra compactada ubicada frente al distribuidor de tráfico de Autopista
Famaillá entre las Rutas Nacional 38 y Provincial 323 . Los autos , conforme se
observa en la
Foto 5 ,
habían sido modificados sacándoseles el techo para convertirlos en monopostos .
Su planta de poder , conforme la reglamentación de la época , era el
Continental (del Jeep) ó similares hasta el año
1.931 . Los vaivenes de la
economía nacional , la discontinuidad de la información y la falta de
regularidad con que se disputaron las competencias no permitieron seguir
adecuadamente a ésta interesante categoría de la cual se sabe que disputó una de
sus últimas carreras en diciembre de 1.984 como parte del festival con el que se
reinauguró el hoy clausurado Autódromo Municipal Nasif Estéfano . Algunos años
más tarde (fines de los ’80) ora en El Cadillal ora en el Autódromo , se
presentó una categoría , ahora sí salteña , denominada TC del ’47 ,
generalmente telonera del TC del NOA , algunas de cuyas máquinas se
observan en la
Foto 6 .
![]()
La fallida carrera de junio pasado pudo ser una excelente oportunidad para recuperar éste “eslabón perdido” del automovilismo zonal. La superposición de la prueba con la realización de la Cumbre del MERCOSUR lo impidió , si bien es cierto , los pilotos salteños de Joaquín V. González se comprometieron a venir en otro momento . El entusiasmo se incrementa por el hecho de que en Salta no existe Federación que los incluya , como sí la hay en Tucumán . Cuando la ansiada prueba se concrete , podría ser el primer paso hacia una unificación zonal de ésta categoría , verdadero TC tierrero , y , como en el NASCAR estadounidense , también , porqué no , escuela de futuros pilotos del gran TC .
|
Tags: Noticia, Historia, Automoviles, Cafeteras, Rally